Qué es la intervención psicopedagógica: definición, principios y componentes.

Medellín, Colombia

Comparte este artículo:

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

La acción psicopedagógica se vincula principalmente a la planificación de procesos educativos, entendiendo planificación como un acto en el que se incluye el análisis de necesidades, establecimiento de objetivos, metas, diseño y evaluación; su fin central es contribuír al mejoramiento del acto educativo. El orientador actúa desde diversos campos como la orientación y la intervención psicopedagógica, los cuales se refieren a un conjunto de conocimientos, metodologías y principios teóricos que posibilitan la ejecución de acciones preventivas, correctivas o de apoyo, desde múltiples modelos, áreas y principios, dirigiéndose a diversos contextos. Dentro de las diversas áreas de intervención psicopedagógica, se ubica la orientación en procesos de enseñanza aprendizaje, que ha centrado su atención en la adquisición de técnicas y estrategias de aprendizaje, desarrollo de estrategias metacognitivas y motivación.

Para continuar leyendo este artículo puedes dar click aquí

Últimas publicaciones

Aprendiendo a enfocar el darse cuenta se descubre que “se es” y no lo que debería ser, y no lo que se podría haber sido. Se toma conciencia de lo que es y se evita caer en el ideal de lo que puede llegar a ser, lo que no ha sido aún. Aprender a confiar en sí mismo, posibilita el desarrollo óptimo de la personalidad dándose soporte a sí mismo. El objetivo básico a alcanzar por cada persona es llegar a ser tal cual “es” y como “es” como decía Perls: una rosa es una rosa …. y no busca actualizarse en otra cosa.

Oficina principal

Cra 64A #48-37 Edificio Suramericana, No.7. Oficina 102

Horario

Lunes a Sábado 8:00 a.m a 7:00 p.m aprox.

¿Cómo llegar?

Abrir chat
1
¿Tienes alguna pregunta?
Escanea el código
Hola 👋
¿Cómo te puedo ayudar hoy?