- Home
- BLOG
Descripción de rendimiento en aspectos cognitivos, conativos y emocionales de un grupo de niños con baja estimulación ambiental
Medellín, Colombia

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
El presente trabajo se presenta como resultado del análisis previo de datos recolectados para la investigación de Maestría en Psicología Desarrollo de un modelo de intervención psicopedagógica con niños y niñas entre 5 y 7 años de edad. El análisis llevado a cabo hasta este momento, permite hacer una descripción de las características del grupo evaluado, para un posterior proceso de intervención y comparación, pero, teniendo en cuenta que este grupo corresponde a una población infantil con bajos índices de estimulación ambiental, se consideró pertinente hacer un análisis de sus características a nivel de rendimiento cognitivo, conativo y emocional.
La propuesta resulta pertinente, en tanto puede guiar a los profesionales interesados en el trabajo infantil y particularmente con niños en alguna condición de riesgo psicosocial, sobre cuáles son las verdaderas necesidades de la población a la cuál dirigen sus intervenciones, en lo que tiene que ver con las tres áreas mencionadas: cognitiva, conativa y emocional.
Para continuar leyendo este artículo puedes dar click aquí

Aprendiendo a enfocar el darse cuenta se descubre que “se es” y no lo que debería ser, y no lo que se podría haber sido. Se toma conciencia de lo que es y se evita caer en el ideal de lo que puede llegar a ser, lo que no ha sido aún. Aprender a confiar en sí mismo, posibilita el desarrollo óptimo de la personalidad dándose soporte a sí mismo. El objetivo básico a alcanzar por cada persona es llegar a ser tal cual “es” y como “es” como decía Perls: una rosa es una rosa …. y no busca actualizarse en otra cosa.