Edit Content
Click on the Edit Content button to edit/add the content.

Conoce lo último

Te comparte algunos de los artículos que he escrito. Constantemente estoy compartiendo contenido que puede ser de tu interés.

09Oct

Caracterización de la memoria visual, semántica y auditiva en niños y niñas con déficit de atención tipo combinado, predominantemente inatento y un grupo control.

09Oct

Qué es la intervención psicopedagógica: definición, principios y componentes.

09Oct

¿Serán los niños? ¿Será el contexto?

09Oct

Las prácticas educativas familiares como facilitadoras del proceso de desarrollo en el niño y la niña.

08Oct

Descripción de rendimiento en aspectos cognitivos, conativos y emocionales de un grupo de niños con baja estimulación ambiental

08Oct

Prostitución masculina. ¿Venta o placer?. Revista electrónica de psicología social Poiésis FUNLAM.

08Oct

Diario de campo y cuaderno clínico: Herramientas de reflexión y construcción del quehacer del psicólogo en formación. Revista electrónica de psicología social Poiésis FUNLAM.

08Oct

Modelo de intervención psicopedagógica encaminado al desarrollo de aspectos emocionales, cognitivos y conativos.

08Oct

Construyendo relación familia-escuela: consideraciones a partir de intervención interdisciplinaria en el Colegio Bello Oriente en Medellín, Colombia

08Oct

Acompañamiento familiar durante el tratamiento de pacientes con diagnóstico de enfermedad mental.

08Oct

Aproximación a la noción de paradigma en Thomas Kuhn y su contraste con la investigación cualitativa.

08Oct

Las familias frente al diagnóstico de enfermedad mental de uno de sus miembros.

08Oct

Evaluar en la FUNLAM: un ejercicio que invita a la Resignificación del “poder”.

08Oct

Roles en familias que acompañan a pacientes en una clínica psiquiátrica de Medellín- Colombia

26Sep

Comunicación en familias que acompañan a pacientes en la clínica psiquiátrica

Aprendiendo a enfocar el darse cuenta se descubre que “se es” y no lo que debería ser, y no lo que se podría haber sido. Se toma conciencia de lo que es y se evita caer en el ideal de lo que puede llegar a ser, lo que no ha sido aún. Aprender a confiar en sí mismo, posibilita el desarrollo óptimo de la personalidad dándose soporte a sí mismo. El objetivo básico a alcanzar por cada persona es llegar a ser tal cual “es” y como “es” como decía Perls: una rosa es una rosa …. y no busca actualizarse en otra cosa.

Oficina principal

Cra 64A #48-37 Edificio Suramericana, No.7. Oficina 102

Horario

Lunes a Sábado 8:00 a.m a 7:00 p.m aprox.

¿Cómo llegar?

Abrir chat
1
¿Tienes alguna pregunta?
Escanea el código
Hola 👋
¿Cómo te puedo ayudar hoy?